$ 19.990
Tirant lo Blanch
Autor: Paula Vial Reynal
ISBN: 9788410955288
7°Edición 2025
Formato: 17×12 cm
760 Páginas
Lectura gratis en la nube
10 disponibles
Código Procesal Penal de Chile 7ª Edición con apéndice legislativo. Índices temático y analítico
Texto a dos tonos indicando los últimos cambios legislativos
Actualizado a enero 2025
Ley Nº 18.216 establece penas que indica como sustitutivas
a las penas privativas o restrictivas de libertad.
Ley Nº 20.000 sustituye la Ley Nº 19.366, que sanciona
el tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias sicotrópicas.
Ley Nº 20.393 establece la responsabilidad penal de las
personas jurídicas en los delitos que indica.
Ley Nº 21.057 regula entrevistas grabadas en video y,
otras medidas de resguardo a menores de edad, víctimas
de delitos sexuales.
Decreto 400 del Ministerio de Defensa Nacional fija texto
refundido, coordinado y sistematizado de la Ley Nº
17.798, sobre control de armas.
DFL Nº 1 fija texto refundido, coordinado y sistematizado
de la ley de tránsito, Nº 18.290.
Ley Nº 19.718 crea la Defensoría Penal Pública.
Ley Nº 19.640 orgánica constitucional del Ministerio Público.
Ley Nº 20.084 de responsabilidad penal adolescente.
Ley Nº 21.459 establece normas sobre delitos informáticos,
deroga la Ley Nº 19.223 y modifica otros cuerpos
legales con el objeto de adecuarlos al Convenio de Budapest.
Ley Nº 21.426 sobre comercio ilegal.
INTRODUCCIÓN …………………………………………………………………….. 11
MENSAJE DEL CÓDIGO PROCESAL PENAL………………………………………… 13
LIBRO PRIMERO. DISPOSICIONES GENERALES
Título I. Principios básicos……………………………………………………… 49
Título II. Actividad procesal……………………………………………………. 54
Párrafo 1º Plazos………………………………………………………………… 54
Párrafo 2º Comunicaciones entre autoridades………………………………. 55
Párrafo 3º Comunicaciones y citaciones del ministerio público………….. 56
Párrafo 4º Notificaciones y citaciones judiciales…………………………… 57
Párrafo 5º Resoluciones y otras actuaciones judiciales……………………. 60
Párrafo 6º Registro de las actuaciones judiciales…………………………… 61
Párrafo 7º Costas………………………………………………………………… 63
Párrafo 8º Normas supletorias…………………………………………………. 65
Título III. Acción penal………………………………………………………….. 65
Párrafo 1º Clases de acciones…………………………………………………. 65
Párrafo 2º Acciones civiles…………………………………………………….. 67
Título IV. Sujetos procesales……………………………………………………. 70
Párrafo 1º El tribunal…………………………………………………………… 70
Párrafo 2º El ministerio público………………………………………………. 73
Párrafo 3º La policía……………………………………………………………. 76
Párrafo 4º El imputado…………………………………………………………. 85
I. Derechos y garantías del imputado………………………………………… 85
II. Imputado rebelde…………………………………………………………… 88
Párrafo 5º La defensa…………………………………………………………… 89
Párrafo 6º La víctima…………………………………………………………… 92
Párrafo 7º El querellante……………………………………………………….. 97
Título V. Medidas cautelares personales……………………………………… 101
Párrafo 1º Principio general…………………………………………………… 101
Párrafo 2º Citación……………………………………………………………… 101
Párrafo 3º Detención……………………………………………………………. 102
Párrafo 4º Prisión preventiva………………………………………………….. 112
Párrafo 5º Requisitos comunes a la prisión preventiva y a la detención.. 121
Párrafo 6º Otras medidas cautelares personales……………………………. 122
Título VI. Medidas cautelares reales………………………………………….. 123
Título VII. Nulidades procesales………………………………………………. 125
LIBRO SEGUNDO. PROCEDIMIENTO ORDINARIO
Título I. Etapa de investigación……………………………………………….. 129
Párrafo 1º Persecución penal pública………………………………………… 129
Párrafo 2º Inicio del procedimiento………………………………………….. 132
Párrafo 3º Actuaciones de la investigación…………………………………. 136
Párrafo 3º bis Diligencias especiales de investigación aplicables para
casos de criminalidad organizada…………………………………………. 167
Párrafo 4º Registros de la investigación…………………………………….. 183
Párrafo 4° bis De la cooperación eficaz con la investigación……………. 185
Párrafo 5º Formalización de la investigación……………………………….. 189
Párrafo 6º Suspensión condicional del procedimiento y acuerdos reparatorios…………………………………………………………………………..
192
Párrafo 7º Conclusión de la investigación…………………………………… 201
Título II. Preparación del juicio oral………………………………………….. 206
Párrafo 1º Acusación……………………………………………………………. 206
Párrafo 2º Audiencia de preparación del juicio oral……………………….. 207
Párrafo 3º Desarrollo de la audiencia de preparación del juicio oral…….. 209
Título III. Juicio oral…………………………………………………………….. 217
Párrafo 1º Actuaciones previas al juicio oral………………………………… 217
Párrafo 2º Principios del juicio oral………………………………………….. 218
Párrafo 3º Dirección y disciplina……………………………………………… 222
Párrafo 4º Disposiciones generales sobre la prueba……………………….. 223
Párrafo 5º Testigos……………………………………………………………… 224
Párrafo 6º Informe de peritos…………………………………………………. 231
Párrafo 7º Otros medios de prueba…………………………………………… 234
Párrafo 8º Prueba de las acciones civiles……………………………………. 234
Párrafo 9º Desarrollo del juicio oral………………………………………….. 234
Párrafo 10º Sentencia definitiva……………………………………………… 241
LIBRO TERCERO. RECURSOS
Título I. Disposiciones generales……………………………………………… 249
Título II. Recurso de reposición……………………………………………….. 252
Título III. Recurso de apelación……………………………………………….. 253
Título IV. Recurso de Nulidad…………………………………………………… 254
LIBRO CUARTO. PROCEDIMIENTOS ESPECIALES Y EJECUCIÓN
Título I. Procedimiento simplificado…………………………………………. 263
Título II. Procedimiento por delito de acción privada……………………. 270
Título III. Procedimiento abreviado…………………………………………… 271
Título III bis. Procedimiento relativo a la imposición de comiso sin
condena previa…………………………………………………………………. 277
Título IV. Procedimiento relativo a personas que gozan de fuero constitucional…………………………………………………………………………
281
Párrafo 1º Personas que tienen el fuero del artículo 58 de la Constitución
Política………………………………………………………………………… 281
Párrafo 2º Delegados Presidenciales Regionales, Delegados Presidenciales
Provinciales y Gobernadores Regionales……………………………… 282
Título V. Querella de capítulos…………………………………………………. 283
Título VI. Extradición…………………………………………………………….. 285
Párrafo 1º Extradición activa………………………………………………….. 285
Párrafo 2º Extradición pasiva………………………………………………….. 288
Título VII. Procedimiento para la aplicación exclusiva de medidas de
seguridad………………………………………………………………………… 292
Párrafo 1º Disposiciones generales…………………………………………… 292
Párrafo 2º Sujeto inimputable por enajenación mental…………………… 293
Párrafo 3º Imputado que cae en enajenación durante el procedimiento.. 295
Título VIII. Ejecución de las sentencias condenatorias y medidas de
seguridad………………………………………………………………………… 296
Párrafo 1º. Intervinientes……………………………………………………… 296
Párrafo 2º Ejecución de las sentencias………………………………………. 297
Párrafo 3º. Revisión de las sentencias firmes……………………………….. 301
Párrafo 4º Ejecución de medidas de seguridad……………………………… 304
Título Final. Entrada en vigencia de este Código…………………………… 305
DISPOSICIONES TRANSITORIAS DE LA LEY Nº 21.394……………………… 307
APÉNDICE CÓDIGO PROCESAL PENAL
LEYES COMPLEMENTARIAS
LEY Nº 18.216 ESTABLECE PENAS QUE INDICA COMO SUSTITUTIVAS A LAS
PENAS PRIVATIVAS O RESTRICTIVAS DE LIBERTAD………………………….. 315
LEY Nº 20.000 SUSTITUYE LA LEY Nº 19.366, QUE SANCIONA EL TRÁFICO
ILÍCITO DE ESTUPEFACIENTES Y SUSTANCIAS SICOTRÓPICAS……………… 351
LEY Nº 20.393 ESTABLECE LA RESPONSABILIDAD PENAL DE LAS PERSONAS
JURÍDICAS EN LOS DELITOS QUE INDICA…………………………………….. 399
LEY Nº 21.057 REGULA ENTREVISTAS GRABADAS EN VIDEO Y, OTRAS MEDIDAS
DE RESGUARDO A MENORES DE EDAD, VÍCTIMAS DE DELITOS SEXUALES…………………………………………………………………………………
421
DECRETO 400 DEL MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL FIJA TEXTO REFUNDIDO,
COORDINADO Y SISTEMATIZADO DE LA LEY Nº 17.798, SOBRE CONTROL
DE ARMAS………………………………………………………………….. 447
DFL Nº 1 FIJA TEXTO REFUNDIDO, COORDINADO Y SISTEMATIZADO DE LA LEY
DE TRÁNSITO, Nº 18.290………………………………………………………. 495
LEY Nº 19.718, CREA LA DEFENSORÍA PENAL PÚBLICA……………………….. 541
LEY Nº 19.640, ORGÁNICA CONSTITUCIONAL DEL MINISTERIO PÚBLICO…… 571
LEY Nº 20.084 ESTABLECE UN SISTEMA DE RESPONSABILIDAD DE LOS ADOLESCENTES
POR INFRACCIONES A LA LEY PENAL……………………………. 623
LEY Nº 21.459 ESTABLECE NORMAS SOBRE DELITOS INFORMÁTICOS, DEROGA
LA LEY Nº 19.223 Y MODIFICA OTROS CUERPOS LEGALES CON EL OBJETO
DE ADECUARLOS AL CONVENIO DE BUDAPEST……………………………….. 681
LEY Nº 21.426 SOBRE COMERCIO ILEGAL……………………………………….. 693
ÍNDICE ANALÍTICO………………………………………………………………….. 699