$ 47.990
Tirant lo Blanch
Director: Andrea Martínez Freile, Osvaldo Lagos Villarreal
ISBN: 9788410567207
1°Edición 2024
Formato: 24×17 cm
450 Páginas
1 disponibles
El presente volumen reúne los trabajos presentados en las XIII Jornadas de Derecho Comercial, organizadas en 2022 por la Universidad Adolfo Ibáñez.
Se trata de trabajos arbitrados que recogen las investigaciones recientes de académicos de las universidades más prestigiosas del país, en diversas áreas del Derecho Comercial como Derecho de Sociedades, Derecho Concursal, Derecho de Seguros, Competencia Desleal, Contratos Mercantiles y Arbitraje.
Los autores abordan problemas específicos del Derecho Comercial, de gran interés práctico, aportando perspectivas originales. En materia de Derecho de Sociedades, se tratan temas como la disolución y liquidación de sociedades, el interés social, los grupos de sociedades, las acciones y participaciones sociales, compliance, sostenibilidad, control societario, divulgación de información sobre operaciones con partes relacionadas e índices o rankings sobre institucionalidad de la actividad empresarial.
En cuanto al Derecho Concursal, los trabajos tratan sobre PYMEs y stakeholders, créditos públicos, acreedores y conflictos de intereses. En Derecho de Seguros, las ponencias analizan el seguro de caución, desde la perspectiva del interés y abstracción y de la reclamación de la pérdida, además de los seguros paramétricos. Por su parte, los trabajos sobre Competencia Desleal analizan las prácticas agresivas y los usos expresivos en marcas comerciales. Esta compilación también recoge un análisis sobre inteligencia artificial y contratos. Por último, en el texto se analizan cuestiones relativas al arbitraje, como su autonomía ante la ineficacia del contrato y su admisibilidad respecto a conocimientos de embarque.
Índice
Nota Editorial
La disolución por causa grave de la sociedad anónima cerrada en concurso
La unidad de la liquidación societaria de la sociedad de responsabilidad limitada
Algunos problemas que conlleva la afectación de los derechos sociales y acciones como bienes familiares para el Derecho Comercial
El interés social en la actividad empresarial del Estado
Algunas enseñanzas del derecho alemán de grupos de sociedades
Tratamiento del compliance en la Norma de Carácter General Nº 461 de la Comisión para el Mercado Financiero
Nuevos estándares de referencia y coercibilidad de las declaraciones de sostenibilidad en virtud de la NCG CMF N° 461 de 2021
La cambiante (y problemática) interpretación administrativa sobre el concepto de control del artículo 199 de la Ley N° 18.045
Información al mercado sobre operaciones con partes relacionadas ¿cómo aprovechar la oportunidad de regular?
Sobre el fin de doingbusiness
Los stakeholders de la mipyme insolvente
A vueltas con la problemática de los créditos públicos en la exoneración del pasivo insatisfecho en el texto refundido de la ley concursal español
El conflicto de intereses en la configuración de la comisión de acreedores en el acuerdo de reorganización
Abstracción, interés y obligación de indemnizar en el seguro de caución
La reclamación de la pérdida indemnizable en los seguros de caución o garantía
Las prácticas agresivas desleales: formulación, sistematización y tutela del competidor afectado en el derecho chileno
Los usos expresivos de las marcas comerciales: Un estudio comparado y una propuesta para el derecho chileno
Inteligencia artificial y contratos inteligentes
Regulación sobre coberturas o soluciones paramétricas: efectos frente al principio de indemnización y las cargas de comunicación y acreditación del siniestro
Notas sobre el fundamento de la autonomía del arbitraje frente a la ineficacia del contrato que le origina. el aporte del arbitraje comercial internacional
Admisibilidad del arbitraje en los conocimientos de embarque marítimo