Estudios Sobre Responsabilidad Civil, El Principio de la Reparación Integral del Daño

$ 28.990

Editorial Tirant lo Blanch

Autor: Gian Franco Rosso Elorriaga
ISBN: 9788410569300
1°Edición 2024
Formato: 21,5x15cm
348 Páginas

Lectura gratis en la nube

4 disponibles

Descripción

Cada vez con mayor frecuencia, doctrina y jurisprudencia sobre responsabilidad civil, recurren al llamado principio de la reparación integral del daño. En términos simples, se dice, éste fija la indemnización a que tienen derecho las víctimas: todo el daño sufrido, ni menos ni más. Sin embargo, si bien su formulación resulta simple, su configuración y aplicación están plagadas de dificultades, tanto que la existencia misma del principio ha sido controvertida. Su identificación en ocasiones con el principio pro damnato y los abusos en su nombre advertibles en materia de daño moral, han transformado en crítica la determinación de cuestiones tan relevantes acerca del principio como su verdadera conceptuación, fundamento, función propia, ámbito de empleo, delimitaciones intrínsecas, limitaciones extrínsecas, modalidades de comportamiento frente a los derechos de la personalidad, compatibilidad con la función punitiva, etc. La obra recopila el conjunto de estudios que abordan y profundizan precisamente estas materias, presentados por los profesores extranjeros y nacionales que participaron en el segundo seminario temático convocado por el Instituto Chileno de Responsabilidad Civil (ICHRC), y organizado por la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes, con el patrocinio del «Magíster de Derecho de Daños y Responsabilidad Civil» de esta casa de estudios. En cumplimiento del fin propuesto, el compendio presenta alta carga de información y de análisis desde distintos ángulos, con enfoques actualizados y prácticos, especialmente útiles para abogados y jueces.

Índice
Prefacio        9
Gian Franco Rosso Elorriaga
CAPÍTULO I
REVISIÓN DEL ESTADO ACTUAL DE LOS FUNDAMENTOS DEL PRINCIPIO DE LA REPARACIÓN INTEGRAL
La reparación integral: entre evidencias y dudas        27
Aude Denizot
Algunas notas sobre el principio de reparación integral del daño desde una visión comparada        55
Carmen Domínguez Hidalgo
Inexistencia de la reparación integral del daño como principio: un ideal sin contenido normativo o simple equidad        61
Gian Franco Rosso Elorriaga
Principio de reparación integral. Su relación con el fundamento y los fines de la responsabilidad civil        87
Cristián Aedo Barrena
El principio de reparación integral del daño y la (mal) denominada responsabilidad por acto lícito        121
Carlos Céspedes Muñoz
CAPÍTULO II
DELIMITACIONES INTRÍNSECAS O LIMITACIONES EXTRÍNSECAS AL PRINCIPIO DE LA REPARACIÓN INTEGRAL
La responsabilidad de las niñas, los niños y los adolescentes en el derecho civil alemán a propósito del estudio del principio de reparación integral del daño        149
Carolina Riveros Ferrada
La compensatio lucri cum damno: algunos apuntes acerca de su aplicación en el derecho chileno        161
Pamela Prado López
La acción indemnizatoria reconocida a propósito de la garantía legal y sus limitaciones a la reparación integral        185
Erika Isler Soto
Indemnización contractual de perjuicios previsibles y principio de reparación integral del daño        201
Hernán Corral Talciani
Aproximación a los criterios de avaluación del daño moral        211
Lilian C. San Martín Neira
CAPÍTULO III
EL PRINCIPIO DE LA REPARACIÓN INTEGRAL DE LOS DAÑOS FRENTE A LOS DERECHOS ESENCIALES DE LA PERSONA HUMANA
La reparación integral de la víctima por vulneración de los derechos de la personalidad: una revisión desde el derecho civil chileno        237
Patricia Verónica López Díaz
Reparación integral del daño por incumplimiento de deber de informar de médico en la relación clínica        265
Edison Calahorrano Latorre
CAPÍTULO IV
COMPATIBILIDAD DEL PRINCIPIO DE LA REPARACIÓN INTEGRAL DE LOS DAÑOS CON LA FUNCIÓN PUNITIVA DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL
Sobre la función punitiva de la responsabilidad civil: reflexiones en torno a su pertinencia        295
Renzo Munita Marambio
La función de los daños punitivos en la responsabilidad extracontractual        327
Rodrigo Barcia Lehmann