Historia Social, Política y Jurídica de Roma

$ 32.990

Tirant lo Blanch
Autor: Carlos Felipe Amunátegui Perelló
ISBN: 9788411832946
1°Edición 2024
Formato: 21,5×15 cm
368 Páginas

Lectura gratis en la nube

Agotado

Descripción

Una historia que combine los aspectos sociales, jurídicos y políticos de Roma es una obra poco común en lengua castellana. La presente intenta suplir ese vacío, a fin de dar una visión actualizada del mundo romano, donde los distintos aspectos alcancen un equilibrio y permitan una explicación recíproca. Esta es una obra escrita con una sonrisa en los labios, y esperamos que sea leída con la
misma alegría, herencia de aquella chispeante vivacidad con que nos miran los milenarios faunos desde los muros de Pompeya

Índice
Antes de comenzar. Algo sobre la segunda edición
Prólogo a la Segunda Edición
Emilssen González de Cancino
Prólogo
Alejandro Guzmán Brito
Introducción
Capítulo I
Período Arcaico
1. Introducción
2. Etapa Regia, la fundación de la ciudad.
2.1. La federación de gentes.
2.2. Los Tarquinos.
2.3. El derecho de los reyes.
3.
3.1. El Orden Republicano.
3.2. La Lucha.
3.2.1. Primera Secesión de
3.2.2. Segunda Secesión y  de las XII Tablas.
3.2.3. Las leges liciniae-sextiae.
3.3. El Derecho Arcaico.
4. Alta República.
4.1.
4.2. Esas Duras Transiciones.
Capítulo Segundo
Período Central
1. Introducción.
2.
2.1.
2.2. Ya no somos los de antes.
2.3. El Derecho nuevo
3. La Última República.
3.1. La gran crisis social.
3.1.1.    Los Gracos.
3.2. Mario y Sila.
3.3. Pompeyo, Craso y César.
3.4. El final de
3.5. El Derecho tardorepublicano.
3.5.1. Las Fuentes del Derecho Tardorepublicano.
3.5.2. Evolución de algunas instituciones fundamentales.
4. Etapa Temprano Imperial.
4.1. El Principado
4.2. La sucesión de Augusto
4.3. Algo de Sociedad y Economía.
4.4. El Derecho Clásico
4.4.1. Fuentes.
4.4.2. Sistema y Derecho.
4.5. El atardecer rojo.
Capítulo Tercero
Período Tardío
1. Introducción.
2.  Crisis.
3. El Cristianismo.
4. Recuperación y División del Imperio.
5. El Derecho Tardío.
5.1. El sistema de fuentes.
5.2. Derecho Occidental.
5.3. Derecho Oriental.