$ 24.990
Editorial Hammurabi
Autor: Alejandro Usen Vicencio
ISBN: 9789566234012
1° Edición, 2023
Formato: 15x23cm
170 Páginas
1 disponibles
Esta obra trata sobre conceptos jurídicos fundamentales; se analiza , primero, el concepto de derecho y luego la estructura, configuración e interacción de los elementos que conforman el ordenamiento jurídico.
Para esto, en un texto como éste se observa el derecho como un ensamblaje (o conjunto) y el modo en que engranan (o artículo) sus partes, lo que permite que ese conjunto sea caracterizado como un sistema. En consecuencia, debe ser entendido como un curso introductorio, en el cual el derecho se observa y caracteriza como un conjunto abstraído del contenido especifico de sus normas.
INDICE
CAPITULO I
CONCEPTOS Y CATEGORÍAS
1. GENERALIDADES
2. SOBRE EL DERECHO Y LA JUSTICIA
3. IUSNATURALISMO
4. IUSPOSITIVISMO
5. REALISMO JURÍDICO
6. CONCLUSIONES
6.1. Recapitulación
6.2. La inexistencia de neutralidad .
BIBLIOGRAFÍA .
CAPÍTULO II
¿QUÉ ES EL DERECHO?
1. DERECHO EN SENTIDO OBJETIVO
2. EL DERECHO COMO SISTEMA
3. LAS NORMAS .
4. LAS NORMAS JURÍDICAS
4.1. Concepto y características
4.2. Las normas jurídicas según Kelsen
4.3. La estructura lógica de las normas jurídicas
4.4. La derrotabilidad de las normas jurídicas
4.5. Conclusión: la coercibilidad es una cualidad del sistema
4.6. Los derechos; las normas permisivas; normas de estructura y normas
atributivas de competencias
5. LOS VALORES .
5.1. El fundamento axiológico del Derecho
5.2. Los principios jurídicos
6. LOS HECHOS
6.1. La ciencia jurídica
6.2. La jurisprudencia
6.3. Los jueces y el derecho de creación judicial
BIBLIOGRAFÍA
CAPÍTULO III
EL SISTEMA JURÍDICO
1. GENERALIDADES
2. LA UNIDAD DEL ORDENAMIENTO JURÍDICO
3. LA COHERENCIA DEL ORDENAMIENTO JURÍDICO
4. LA PLENITUD DEL ORDENAMIENTO JURÍDICO
BIBLIOGRAFÍA
CAPITULO IV
FUNCIONES Y FINES DEL SISTEMA JURÍDICO
1. LAS FUNCIONES
2. LOS FINES DEL DERECHO
2.1. La seguridad jurídica
2.2. La Paz
2.3. La Justicia
BIBLIOGRAFÍA
CAPÍTULO V
FUENTES DEL DERECHO CHILENO
1. GENERALIDADES
2. LA CONSTITUCIÓN
3. LA LEGISLACIÓN
3.1. La Ley
3.2. La Potestad Reglamentaria
3.3. Los Tratados Internacionales
4. LA COSTUMBRE JURÍDICA .
5. LA JURISPRUDENCIA
6. LOS PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO
7. LOS ACTOS JURÍDICOS
8. LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS
BIBLIOGRAFÍA
CAPÍTULO VI
INTERPRETACIÓN Y ARGUMENTACIÓN JURÍDICA
1. ¿QUÉ ES INTERPRETAR?
2. LAS REGLAS DE INTERPRETACIÓN DE LA LEY EN CHILE
2.1. Ámbito de aplicación de las reglas de interpretación de la ley en Chile
2.2. La interpretación constitucional
3. ARGUMENTACIÓN JURÍDICA
3.1. Qué es el razonamiento
3.2. Qué es el razonamiento jurídico
3.3. La razón práctica
4. EL RAZONAMIENTO JUDICIAL
4.1. MacCormick y el razonamiento legal .
4.2. Contexto de justificación
4.3. Premisas normativas
4.4. Premisas fácticas
4.5. La argumentación en casos difíciles
4.6. Notas finales
BIBLIOGRAFÍA