La Agencia de Sociedad Extranjera

$ 35.990

Editorial Tirant Lo Blanch.
Autores: Jaime Alcalde Silva, Juan Luis Goldenberg Serrano
ISBN: 9788413782782
Edición  2021
Formato: 24 x 17 cm
252 páginas.
Incluye e-book gratis.

3 disponibles

Descripción

Este libro está dedicado al estudio del régimen jurídico de la agencia de sociedad extranjera. Aunque la figura existe en derecho comparado con el nombre de «sucursal» y sus equivalentes, dicha denominación es un rasgo distintivo del derecho chileno desde la primera mención que se hace de ella en el Código de Comercio (1865). Sin embargo, las sucesivas agregaciones añadidas por la normativa posterior han hecho que el sentido original de esas reglas se diluya y se advierta anacrónica. Esas dificultades se acrecientan con la falta de tratamiento sistemático de ciertas materias, que hace dudar sobre la disciplina supletoria que se debe aplicar tanto al establecimiento como al agente. Dividida en tres capítulos, la presente obra aborda la historia, el concepto y el funcionamiento una sociedad extranjera en Chile a través de una agencia, desbrozando diversas materias dogmáticas y prácticas para proponer una forma de integración de su régimen jurídico y dar cuenta de las necesidades de revisión legislativa, sin olvidar las referencias comparadas cuando ellas son relevantes.

Índice
Abreviaturas        11

Prólogo        13

Introducción        17
Capítulo I
La historia legislativa de la agencia
I.    INTRODUCCIÓN        23
II.    EL RECORRIDO HISTÓRICO DE LA REGULACIÓN DE LA AGENCIA EN CHILE        24
1.    LA AGENCIA DE UNA SOCIEDAD ANÓNIMA EXTRANJERA        25
(a)    El Código de Comercio y la legislación precedente        25
(b)    Los reglamentos de sociedades anónimas de 1918 y 1920        34
(c)    El DFL 251/1931, sobre compañías de seguros, sociedades anónimas y bolsas de comercio, y sus reglamentos        36
(d)    La Ley 18.046 sobre sociedades anónimas        41
(e)    Excurso: un intento de integración continental en materia societaria        42
2.    EL TRATAMIENTO PROCESAL DE LOS ESTABLECIMIENTOS, COMISIONES U OFICINAS DE UNA PERSONA JURÍDICA        43
3.    LA AGENCIA DE UNA COMPAÑÍA DE SEGUROS        47
(a)    La situación de las agencias de compañías de seguros hasta el DFL 251/1931        47
(b)    La consolidación de la nacionalización del comercio de seguros a través del DFL 251/1931 y la situación de las agencias tras la reforma de la Ley 20.190        56
4.    LA AGENCIA DE UN BANCO EXTRANJERO        58
(a)    Los albores de la actividad bancaria en Chile (1811-1860)        58
(b)    La primera Ley de bancos de emisión (1860)        63
(c)    La Misión Kemmerer y la primera Ley General de Bancos (1925)        67
(d)    La actual Ley General de Bancos (1997)        70
5.    EL TRATAMIENTO TRIBUTARIO DE LAS AGENCIAS        71
6.    LA AGENCIA DE UNA COOPERATIVA        74
7.    LA GENERALIZACIÓN DE LA AGENCIA A CUALQUIER SOCIEDAD MERCED A LA LEY 20.382, DE 2009        75
III.    SOBRE EL SENTIDO DE LAS AGENCIAS A PARTIR DE SU HISTORIA LEGISLATIVA        77
Capítulo II
El emplazamiento sistemático de la agencia
I.    INTRODUCCIÓN        85
II.    EL RECONOCIMIENTO DE LAS PERSONAS JURÍDICAS EXTRANJERAS        86
1.    Las sociedades extranjeras que realizan actos aislados en el país        91
2.    Las sociedades extranjeras que ejecutan en el país actos comprendidos dentro de su objeto social        93
3.    Las sociedades extranjeras que participan de sociedades constituidas en Chile        94
III.    LA DELIMITACIÓN CONCEPTUAL DE LA AGENCIA        96
1.    ALGUNOS ASPECTOS TERMINOLÓGICOS PREVIOS        97
(a)    Las dificultades para la construcción del concepto de «agencia» en el ordenamiento chileno        97
(b)    La polisemia del concepto de «agencia» en el derecho chileno        102
(c)    La cuestión terminológica en derecho comparado        109
2.    LA CONSTRUCCIÓN DEL CONCEPTO DE AGENCIA A PARTIR DE SUS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS        126
(a)    La agencia bajo la idea de la separación espacial del establecimiento principal        129
(b)    La agencia bajo las ideas de dependencia y subordinación jurídica        131
(c)    La agencia bajo la idea de la estructura organizacional completa y permanente        134
(d)    La agencia bajo la idea de la independencia relativa en el ámbito de la ejecución del giro        137
Capítulo III
El régimen jurídico de la agencia
I.    INTRODUCCIÓN        141
II.    EL ÁMBITO DE APLICACIÓN DEL RÉGIMEN DE LA AGENCIA        141
1.    LAS PERSONAS JURÍDICAS SIN FINES DE LUCRO        142
2.    LAS SOCIEDADES EXTRANJERAS CUYOS ESTATUTOS NO CONSTEN POR ESCRITO        153
3.    LAS SOCIEDADES ANÓNIMAS ESPECIALES        153
III.    LA APERTURA DE LA AGENCIA        154
1.    EL RÉGIMEN GENERAL        154
2.    EL RÉGIMEN DE LOS BANCOS        161
(a)    La sucursal        162
(i)    El otorgamiento del certificado provisional        162
(ii)    La concesión de la autorización definitiva        163
(iii)    La autorización de funcionamiento        165
(b)    La oficina de representación        168
3.    EL RÉGIMEN DE LAS COMPAÑÍAS DE SEGUROS        170
IV.    EL ESTATUTO JURÍDICO DEL AGENTE        174
V.    LA SITUACIÓN DE LOS BIENES AFECTOS AL GIRO DE LA AGENCIA        183
VI.    EL CIERRE Y LA CANCELACIÓN DE LA AGENCIA        192
VII.    EL RÉGIMEN DE INVERSIÓN EXTRANJERA APLICABLE A LA AGENCIA        197
1.    LOS ANTECEDENTES GENERALES DE LA LEY 20.858, DE 2015        197
2.    LA INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA EN EL MARCO DE LA REGULACIÓN DE LA AGENCIA        200
(a)    El elemento subjetivo        201
(b)    El elemento cuantitativo        203
(c)    El elemento objetivo        204
3.    EL CAPÍTULO XIV DEL COMPENDIO DE NORMAS DE CAMBIOS INTERNACIONALES DEL BANCO CENTRAL DE CHILE        208
VIII.    LOS PROCEDIMIENTO CONCURSALES RESPECTO DE LA AGENCIA        209
IX.    EL RÉGIMEN TRIBUTARIO DE LA AGENCIA        219
1.    LA INICIACIÓN DE ACTIVIDADES Y EL ENROLAMIENTO        219
2.    LA TRIBUTACIÓN DE LA AGENCIA SEGÚN LA LEY DE IMPUESTO A LA RENTA        223
Anexo 1
Escritura de constitución de agencia en Chile        229
Anexo 2
Extracto de constitución de agencia en Chile para inscripción y publicación        231
Anexo 3
Escritura de declaración de cancelación de agencia en Chile        233
Anexo 4
Extracto de cancelación de agencia en Chile para inscripción y publicación        235
Bibliografía        237

Autores: Jaime Alcalde Silva, Juan Luis Goldenberg Serrano

Editorial Tirant Lo Blanch