La Convención Sobre los Derechos del Niño y la Niña: Reflexiones Acerca de los Derechos de la Infancia y la Adolescencia Desde la Teoría y la Práctica

$ 27.990

Tirant lo Blanch

Autor: Isaac Ravetllat Ballesté
ISBN: 9788410711853
1°Edición 2024
Formato: 21,5×14 cm
276 Páginas

Lectura gratis en la nube

1 disponibles

Descripción

Con la presente monografía, transcurridos ya más de treinta y cinco años desde la aprobación de la Convención sobre los Derechos del Niño y la Niña, asumimos el reto de acercar todo un conjunto de reflexiones críticas sobre el contenido de dicho tratado internacional así como de su desarrollo práctico a un público muy amplio y heterogéneo, no tan solo por lo que a su formación académica y profesional se refiere, sino también por una cuestión etaria. Para dar cumplimiento a este doble objetivo es que en todos los capítulos ? cinco en total ? de los que se compone esta obra se incluye un espacio de análisis elaborado y pensado especialmente
para trabajar con niñas, niños y adolescentes. La idea es que niñas, niños y adolescentes, ya sea directamente o a través de sus educadores o educadoras o adultos responsables, tengan también la oportunidad de acercarse al documento que ha significado un verdadero antes y un después en su reconocimiento como sujetos titulares y activos de derechos.
La invitación está cursada, a conocer pues, el fascinante mundo de los derechos de la infancia y la adolescencia de la mano de la Convención sobre los Derechos del Niño y la Niña. Les aseguramos que el viaje es desafiante, enriquecedor y que a nadie deja indiferente

Prólogo………………………………………………………………………………..13
Introducción………………………………………………………………………….19
Capítulo I. Delimitación conceptual de la noción infancia………………….29
A modo de ideas generales……………………………………………………..29
Etimología de la noción infancia…………………………………………….31
Infancia como intervalo de edad……………………………………………..32
La infancia desde su consideración individual……………………………44
La infancia a partir de sus características psicosociobiológicas…………48
La infancia como un concepto social relevante para el Derecho…………52
Hablemos de la noción social de infancia y adolescencia:
materiales para la reflexión……………………………………………………55
Capítulo II. La Convención sobre los Derechos del Niño y la Niña…………65
El descubrimiento de la infancia y de sus derechos………………………..65
Antecedentes a la Convención sobre los Derechos del Niño y la Niña…..68
Nociones básicas acerca de la Convención sobre los Derecho
del Niño y la Niña………………………………………………………….79
Diferentes modelos de recepción de la Convención sobre los Derechos del
Niño y la Niña en los sistemas normativos nacionales……………….97
Hablemos de la Convención sobre los Derechos del Niño y la Niña:
materiales para la reflexión………………………………………………102
Capítulo III. El principio del interés superior del niño,
niña y adolescente………………………………………………………………111
El interés superior del niño, niña y adolescente………………………….111
Conceptualización del principio del interés superior del NNA…………114
Ámbito de extensión del principio (artículo 3 de la CDN)……………..117
Cuándo debe ser tomando en consideración el principio del
interés superior del NNA………………………………………………….120
Avances hacia una objetivización del modelo de concreción
del principio………………………………………………………………..122
Hablemos del principio del interés superior del NNA: materiales
para la reflexión……………………………………………………………132
Capítulo IV. Niños, niñas y adolescentes como sujetos activos
de derecho: capacidad, autonomía progresiva y derechos de
participación social…………………………………………………………….141
Aspectos generales a tomar en consideración……………………………..141
Capacidad de ejercicio – obrar, hecho – en el ámbito patrimonial…….149
Capacidad de ejercicio – obrar, hecho – en el ámbito
extrapatrimonial (derechos civiles y políticos)…………………………169
El principio de la autonomía progresiva…………………………………..172
La participación social de niños, niñas y adolescentes…………………174
Hablemos del derecho a la participación de los niños, niñas y
adolescentes: materiales para la reflexión……………………………..185
Capítulo V. El principio de no discriminación. Especial mención
a los niños, niñas y adolescentes en situación de movilidad
internacional y los niños, niñas y adolescentes de género diverso……….197
El principio de no discriminación en la Convención sobre los
Derechos del Niño y la Niña……………………………………………..197
Niños, niñas y adolescentes en situación de
movilidad internacional………………………………………………….202
Niñas, niños y adolescentes de género diverso…………………………….212
Hablemos del principio de no discriminación de niños, niñas y
adolescentes: materiales para la reflexión……………………………..233
Bibliografía…………………………………………………………………………251