$ 49.990
Tirant lo Blanch
Autor: Juan Luis Goldenberg Serrano
ISBN: 9791370213022
2°Edición 2025
Formato: 24×17 cm
Páginas 204
Lectura gratis en la nube
4 disponibles
La Protección Financiera Concursal. Edición actualizada con las Leyes N° 21.563 y N° 21.641, de 2023
Índice
Nota introductoria 11
Introducción 13
Capítulo I
Antecedentes normativos de la protección de la negociación
en el ordenamiento jurídico chileno
I. LA TUTELA DE LA NEGOCIACIÓN CONCURSAL EN CLAVE HISTÓRICA 17
II. LA TÉCNICA DE LA PROTECCIÓN DE LA NEGOCIACIÓN EN HERRAMIENTAS CONCURSALES VIGENTES FUERA DE LA ÓRBITA DE LA LC: LA ASESORÍA ECONÓMICA DE INSOLVENCIA PARA PEQUEÑAS Y MICROEMPRESAS (LEY Nº 20.416) 33
Capítulo II
La protección de la negociación en la Ley Nº 20.720
y el concepto de protección financiera concursal
I. LA NEGOCIACIÓN PROTEGIDA Y LA FINALIDAD DE LOS PROCEDIMIENTOS DE REORGANIZACIÓN EN LA LC 41
II. EL CONCEPTO DE PROTECCIÓN FINANCIERA CONCURSAL 51
1. El aspecto temporal 53
A. La protección financiera concursal ordinaria 54
i. En el Procedimiento Concursal de Reorganización ordinaria 54
ii. En el Procedimiento Concursal de Reorganización simplificada 57
B. La protección financiera concursal prorrogada 59
i. En el Procedimiento Concursal de Reorganización ordinaria 59
ii. En el Procedimiento Concursal de Reorganización simplificada 64
C. La protección financiera concursal extraordinaria 67
i. En el Procedimiento Concursal de Reorganización ordinaria 67
ii. En el Procedimiento Concursal de Reorganización simplificada 70
2. ¿Una tutela solo para el deudor? 71
Capítulo III
Limitación a los derechos y facultades de los acreedores
I. INTRODUCCIÓN 75
II. LA PROTECCIÓN DE LA NEGOCIACIÓN POR MEDIO DE LAS LIMITACIONES A LOS DERECHOS DE EJECUCIÓN DE LOS ACREEDORES 77
1. La limitación a la posibilidad de “declararse” o dar inicio a un Procedimiento Concursal de Liquidación (artículo 57, núm. 1, letra a], LC) 79
2. La suspensión de un Procedimiento Concursal de Liquidación (artículo 57, núm. 1, letra b], LC) 83
3. La limitación a la posibilidad de iniciar en contra del deudor juicios ejecutivos, ejecuciones de cualquier clase o restituciones en juicios de arrendamiento (artículo 57, núm. 1, letra a], LC), y la suspensión de dichos procedimientos en curso (artículo 57, núm. 1, letra b], LC) 86
4. La suspensión del plazo de prescripción extintiva (artículo 57, núm. 1, letra b], LC) 93
III. LA PROTECCIÓN DE LA NEGOCIACIÓN POR MEDIO DE LA VIGENCIA DE LAS RELACIONES CONTRACTUALES 99
1. Configuración de la inmutabilidad contractual 99
2. Régimen sancionatorio 104
A. Respecto a las cláusulas contractuales 104
B. Respecto a los créditos resultantes de la relación contractual 109
C. Regímenes excepcionales 112
i. Los contratos de derivados 112
ii. Las concesiones de uso de vías y servicios complementarios regidos por la Ley Nº 18.696 118
IV. LA PROTECCIÓN DE LA NEGOCIACIÓN POR MEDIO DE LA MANTENCIÓN EN LOS REGISTROS PÚBLICOS DE CONTRATISTAS 120
V. LA TUTELA AUSENTE: LA SUSPENSIÓN EN EL DEVENGO DE LOS INTERESES 125
Capítulo IV
Las limitaciones de la Empresa Deudora
durante la fase de negociación
I. INTRODUCCIÓN 131
II. LIMITACIONES REFERIDAS A LA GESTIÓN DE LA EMPRESA PROPIAMENTE TAL 139
III. LIMITACIONES A LOS ACTOS DISPOSITIVOS QUE PUEDE LLEVAR A CABO LA EMPRESA DEUDORA 141
IV. LIMITACIONES RESPECTO A CIERTOS ACTOS SOCIETARIOS 144
Capítulo V
La protección para la obtención de recursos en el contexto
de la negociación de un acuerdo de reorganización
I. INTRODUCCIÓN 147
II. CONTINUIDAD DE SUMINISTRO (ARTÍCULOS 72 Y 286 I DE LA LC) 150
III. LA ENAJENACIÓN DE ACTIVOS (ARTÍCULOS 74 y 286 J DE LA LC) 163
IV. LA OBTENCIÓN DE FINANCIAMIENTO (ARTÍCULOS 74 y 286 J DE LA LC) 168
Capítulo VI
Otras técnicas de protección al interior de la Ley Nº 20.720
I. INTRODUCCIÓN 175
II. LA REORGANIZACIÓN EXTRAJUDICIAL (ARTÍCULO 108 LC) 175
III. EL PROCEDIMIENTO CONCURSAL DE RENEGOCIACIÓN (ARTÍCULO 264 LC) 180
1. Limitaciones procesales 182
2. Suspensión de los plazos de prescripción extintiva 184
3. Suspensión del devengo de los intereses moratorios 186
4. Situación de los contratos suscritos por la Persona Deudora 187
5. Limitaciones a los actos y contratos que pueden ser ejecutados o celebrados por la Persona Deudora 190
Bibliografía 193