$ 100.000
Editorial Jurídica de Chile
Autor: Mario Mosquera Ruiz, Cristián Maturana Miquel
ISBN: 9789561027145
4°Edición 2023, Ampliada y Actualizada
Formato: 24×17 cm
814 Páginas
Agotado
La cuarta edición de esta obra no solo se ha actualizado incluyendo las modificaciones legales que se han experimentado
respecto de los recursos desde su última publicación, como la referencia a algunas de las sentencias más relevantes
pronunciadas en la materia, sino que se ha ampliado incorporando además los recursos de nulidad y de unificación de
jurisprudencia laboral.
Se mantiene el análisis general de los recursos, relativos a su concepto, elementos, fundamentos, fuentes y clasificación
como su tramitación en la ley de tramitación electrónica, pero se profundiza en algunas materias como es la existencia de un
derecho al recurso como elemento de un debido proceso en materias penales y civiles, y la nueva posibilidad de alegar por
sistema de videoconferencia en la vista de la causa de los recursos, beneficio que nos legara la emergencia sanitaria como un
régimen permanente bajo una situación de normalidad.
El lector podrá interiorizarse a cabalidad de los siguientes medios de impugnación: la aclaración, rectificación y enmienda; la
reposición; la apelación; el recurso de hecho; el recurso de casación en sus diversas especies (forma, fondo y la modalidad
de oficio); el recurso de nulidad penal; el recurso de nulidad laboral; el recurso de unificación de jurisprudencia; el recurso
de queja, y el recurso de revisión. Además, el examen se extiende a acciones constitucionales, como son el recurso de
protección; el recurso de amparo o habeas corpus; el recurso de amparo económico; la acción de inaplicabilidad por
inconstitucionalidad de la ley y la nueva figura de acción de inconstitucionalidad, creada por la reforma constitucional del año
2005.
Esta obra se mantiene plenamente complementada y actualizada respecto de una materia que ha evolucionado de diversas
formas en los distintos procedimientos civiles y en los nuevos sistemas reformados como son los penales, laborales y de
familia, sin perder con ello la huella maestra del profesor Mario Mosquera, en esta su obra póstuma. Se incluye una reflexión
acerca del futuro de un sistema recursivo acorde y uniforme con las modificaciones que contemplen una separación de las
funciones jurisdiccionales de las de gestión, disciplinaria y capacitación como las que deberán contenerse en una reforma
procesal civil, tan necesaria e indebidamente postergada.