$ 17.000
Ediciones DER
Autor: Diego Rodríguez Gutiérrez
ISBN: 9789564050409
Formato: 15 x 23 cm
Edición 2022
152 páginas
2 disponibles
La presente obra tiene por objeto exponer las principales instituciones de nuestra actual legislación concursal y de insolvencia (Ley N° 20.720). A través de un análisis sustantivo y adjetivo del concurso en Chile, se abordan los procedimientos aplicables a empresas deudoras y personas, su más relevante jurisprudencia y los criterios doctrinales más importantes respecto de su inteligencia e interpretación.
En la primera parte, se describe brevemente la evolución del derecho concursal en nuestro país y la necesidad del legislador de reformar el estatuto concursal, para posteriormente dedicar un capítulo a los aspectos generales de la Ley Nº 20.720, su ámbito de aplicación, estructura y disposiciones comunes a los procedimientos que contempla. Asimismo, se detalla cada una de las herramientas contempladas en la ley, distinguiendo entre procesos de reestructuración patrimonial (reorganización de empresa deudora y renegociación de persona deudora) y aquellos de liquidación de activos (liquidación de empresa y persona deudora). Por último, se analiza el tratamiento de las acciones revocatorias concursales.
Autor: Diego Rodríguez Gutiérrez
Ediciones DER
1.1. Breve reseña a la evolución del derecho concursal chileno
A) Libro Cuarto del Código de Comercio de Ocampo (1867) y Ley No 4.558, de 1929
B) Ley No 18.175 y sus principales reformas
1.2. Ley No 20.720 sobre Reorganización y Liquidación de Empresas y Personas Deudoras
1.3. La nueva justicia concursal en cifras, a ocho años de su entrada en vigencia
1.4. Boletín 13802-03, proyecto de ley que moderniza los procedimientos concursales contemplados en la Ley No 20.720 y crea nuevos procedimientos para micro y pequeñas empresas
2.1. Ámbito de aplicación
2.2. Supuesto objetivo. Insolvencia en Chile
2.3. Supuesto subjetivo
2.4. Estructura
2.5. Disposiciones generales a los procedimientos
A) Definiciones
B) Competencia
C) Recursos
D) Incidentes
E) Notificaciones
F) Plazos
G) Exigibilidad
2.6. Administradores concursales. Veedor y liquidador
A) Veedor
B) Liquidador
3.1. Procedimiento de Reorganización de Empresa Deudora
A) Objetivos
3.2. Tramitación del Procedimiento de Reorganización
A) Antecedentes
B) Nominación del veedor
C) ¿Relatar/acreditar insolvencia? Prerrogativas del juez
D) Resolución de reorganización
E) Protección financiera concursal
a. Efectos judiciales
b. Efectos contractuales
c. Efectos administrativos
d. Plazos
F) Financiamiento y continuación de actividades durante la protección financiera concursal
a. Continuidad del suministro (art. 72)
b. Venta de activos y contratación de préstamos (art. 74)
c. Valoración y fiscalización de activos
G) Fase de acuerdo
a. Verificación e impugnación de créditos
i. Verificación
ii. Impugnación
b. Presentación de la propuesta
c. Examen de la propuesta por parte del veedor
d. Conocimiento y votación de la propuesta
H) Efectos del acuerdo
I) Ineficacia del acuerdo
a. Rechazo
b. Impugnación
c. Nulidad
d. Incumplimiento
3.3. Procedimiento de Renegociación de Persona Deudora
A) Ámbito de aplicación
B) Requisitos
C) Solicitud de inicio del procedimiento
D) Etapas del procedimiento
a. Resolución de admisibilidad
i. Efectos de la resolución
b. Audiencia de determinación del pasivo
c. Audiencia de renegociación
d. Audiencia de ejecución
E) Impugnación de los acuerdos de renegociación y de ejecución
F) Resolución de término