Este libro surge como consecuencia de las numerosas conversaciones y discusiones que hemos sostenido los tres autores al intervenir en diversos procesos de reforma a la justicia civil en Argentina y América Latina. Una de nuestras primeras dificultades en esta tarea fue enfrentarnos con visiones muy formales sobre cómo entender la función de la justicia civil, que se habían fraguado durante centenares de años debido a la burocratización y formalismo exasperante típico de la administración de justicia colonial.
Autores: Marco Fandiño, Leonel González, Matías Sucunza
Editores del Sur
SUMARIO:
PARTE 1. MARCO TEÓRICO. Un modelo de justicia civil integral
I-Enfoque de política pública y de derechos
II. Un modelo de justicia civil integral e integrador .
III. La reorganización del Poder Judicial y la gestión del despacho judicial.
IV. El nuevo rol de los jueces y juezas civiles
V. Proceso judicial flexible
VI. Modelo y principio de colaboración y/o cooperación: manifestaciones.
VII. Etapa prejudicial: el abordaje, procesamiento y resolución del conflicto
VIII. Oralidad como metodología de trabajo
IX. Derecho a la prueba
X. Repensar las funciones y finalidades de las vías de impugnación
XI. Reconfiguración de la ejecución de sentencias
XII. Procesos colectivos
PARTE 2. PROPUESTA DE REGULACIÓN NORMATIVA. El anteproyecto de Código General de Procesos de Chubut
I-Nota aclaratoria previa
II. El anteproyecto de CGP de Chubut
III. Síntesis de las principales bases e instituciones del proyecto de CGP
1-Modelo integral e integrado: sentido y alcances
2. Bases e instituciones receptadas: las 15 características distintivas
IV. Reseña de fuentes documentales y normativas
Bibliografía