$ 72.400
Thomson Reuters
Autor: Universidad de Concepción
ISBN: 9789564003924
1° Edición 2022
Formato: 24,5×17 cm
561 Páginas
Lectura en la nube
4 disponibles
ÍNDICE
VOLUMEN 11: ENERO – JULIO 2022
Presentación
Rocío Cantuarias Rubio
Homenaje a la vida y obra de la profesora María Eugenia Sandoval Gouët
Loreto Pelegrí Haro
SECCIÓN I – ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN
El IVA y las prestaciones médicas
Alejandro Idro Montes
La tributación del mayor valor obtenido en la enajenación de acciones
Gonzalo Vergara Quezada
El abuso y las normas sobre acciones con presencia bursátil
Gonzalo Vergara Quezada
Experiencia comparada de los Tribunales Contencioso Administrativos en materia tributaria: Posibles lineamientos para una futura jurisdicción tributaria y aduanera en Chile
Patricio Casas Farías
El DFL Nº 2, de 1959 y el recurso a propósitos no comprobables por parte del Ejecutivo
Mauricio Ramírez Sepúlveda
SECCIÓN II – COMENTARIOS DE JURISPRUDENCIA
Ravizza y Servera LTDA. Con SII: El derecho a ser juzgado dentro de un plazo razonable; primeras aproximaciones jurisprudenciales en Chile
Daniel Cattan Espinosa
Inversiones Protisa S.A. con Servicio de Impuestos Internos: sobre confianza legítima, buena fe y corrección monetaria; responsabilidad extracontractual del Estado por la Administración Tributaria
Carlos Ramwell Bustamante
VOLUMEN 12: AGOSTO – DICIEMBRE 2022
Presentación
Rocío Cantuarias Rubio
Homenaje a la vida y obra del profesor Abundio Pérez Rodrigo
Marcelo Matus Fuentes
SECCIÓN I – ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN
Nuevo concepto de servicio
Alejandro Dumay Peña
Reconocimiento de deuda y prueba del mutuo de dinero. Consideraciones tributarias
Gloria Flores Durán
El principio de neutralidad fiscal en fusiones y divisiones de sociedades
Gonzalo Vergara Quezada
Cambios propuestos a las reglas de valorización de empresas de la Ley Nº 16.271
María Jesús Barrientos Oradini, Pamela Reimberg Yáñez y Carlos Reveco Gutiérrez
SECCIÓN II – COMENTARIOS AL PROYECTO DE REFORMA 2022
Comparación de las reglas vigentes sobre término de giro con las del Proyecto de Ley del 2022
Christian Briones García, Soraya Castillo Gutiérrez y Oscar Eugenín Navarro
La desjuridización del Derecho Tributario chileno. Un grave problema que atender
Francisco Selamé Marchant
Tasación, abuso y simulación en el proyecto de reforma tributaria del 2022
Gonzalo Vergara Quezada
Reforma tributaria y gasto fiscal
Mauricio López Lastra
La mirada de la reforma tributaria desde la OCDE
José María Díez Lempereur de Saint Pierre
Experiencia comparada del impuesto al patrimonio en los países OCDE
Santiago Aninat Peigneguy
Análisis crítico del proyecto de Ley de Impuesto al Patrimonio incorporado en la reforma tributaria año 2022
Sixto Briones Miranda
Valorización de activos y pasivos en el Proyecto de Ley sobre Impuesto al Patrimonio
Martín Versluys Rubio