$ 33.320
Ediciones Jurídicas de Santiago
Autor: Eric Andrés Chávez Chávez
ISBN: 9789566178248
4°Edición 2023
Formato: 24,5×17,5 cm
220 Páginas
2 disponibles
La obra está destinada para repasar y actualizar la materia de procesal penal, que fue internalizada en pgrado y que ahora requieren coordinar mentalmente los egresados de Derecho. Estudia las materias e instituciones del Derecho Procesal Penal, sus diferentes participantes, lo que permite repasar conceptos, requisitos y desarrollo, pasa asentar el tema.
La obra está actualizada con las Leyes N°21.555 y la Ley 21.560 que modificaron el Código Procesal Penal, aunque no se incluyen las normas transitorias pues la idea es que el alumno maneje las normas de carácter permanente.
CAPÍTULO I
PARTE GENERAL
I. MARCO CONSTITUCIONAL Y PRINCIPIOS DEL PROCESO PENAL
A) El debido proceso o derecho a un juicio justo Elementos
B) El derecho a la defensa
C) El derecho a la igualdad
D) El derecho al tribunal común u ordinario preestablecido por la ley
E) Otras garantías constitucionales de nuestra Carta Magna
F) Garantías procesales consagradas en tratados internacionales
Principios del Proceso Penal consagrados en el Código del Ramo
II. LA ACCIÓN PENAL PÚBLICA, PRIVADA Y PREVIA INSTANCIA PARTICULAR
A) Acción Penal Pública
B) Acción Penal Privada
C) Acción Penal Pública Previa Instancia Particular
III. LA ACCIÓN CIVIL
CAPÍTULO II REGLAS COMUNES A TODO JUICIO CRIMINAL
I. SUJETOS PROCESALES
A. El Tribunal
B. El Ministerio Público
C. La Policía
D. El Imputado.
Derechos y Garantías
Principales Derechos y Garantías del Imputado que se Encuentra en Libertad
Garantías y Derechos de que Goza Imputado Privado de Libertad Mediante Resolución Judicial.
E. Defensa del Imputado
F. La Víctima
G. Querellante
II. LAS RESOLUCIONES Y OTRAS ACTUACIONES JUDICIALES
A) Facultad de imperio jurisdiccional que tienen los tribunales de justicia
B) Registro de las actuaciones judiciales
III. DÍAS, HORAS HÁBILES Y LOS PLAZOS
A) Días y Horas Hábiles
B) Los Plazos
IV. NOTIFICACIONES, COMUNICACIONES Y CITACIONES JUDICIALES
A) Notificaciones y citaciones judiciales
B) Comunicaciones entre autoridades
C) Comunicaciones y citaciones del Ministerio Público
V. REBELDÍA
VI. LAS COSTAS
VII. NORMAS SUPLETORIAS
VIII. NULIDADES PROCESALES
CAPÍTULO III
PROCEDIMIENTO ORDINARIO
I. LA ETAPA DE INVESTIGACIÓN
A) Inicio de la Investigación
C) Formalización de la Investigación
D) Determinación de la existencia del delito y la participación (Actividades de la Investigación)
E) Aseguramiento de la persona del sujeto pasivo
F) Aseguramiento de la responsabilidad pecuniaria del sujeto pasivo.
G) Salidas Alternativas
H) Conclusión de la Investigación
II. PARTE INTERMEDIA
PREPARACIÓN DEL JUICIO ORAL
A) Generalidades
B) La Acusación
C) Fijación del Día y hora de la audiencia de Preparación del Juicio Oral y Citación a los Intervinientes
D) Excepciones de previo y especial pronunciamiento
E) Desarrollo de la audiencia de preparación de juicio oral
F) El auto de apertura del juicio oral
III JUICIO ORAL
A) Generalidades
B) Principios del juicio oral en lo penal
C) Etapas del juicio oral en lo penal
D) Rendición de la Prueba
IV RECURSOS
A) Sistema general de recursos
B) Recurso de Nulidad
CAPITULO IV
PROCEDIMIENTOS ESPECIALES
I. Procedimiento abreviado
II. Procedimiento Simplificado
III. Procedimiento Monitorio
IV. Procedimiento de acción penal privada.
CAPITULO V
EJECUCIÓN DE LAS SENTENCIAS CONDENATORIAS Y DE LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD
Intervinientes y tribunal competente
Ejecución de las sentencias.
A) Normas aplicables
B) Ejecución de la sentencia penal
C) Destino de las especies decomisadas
D)Especies retenidas y no decomisadas
E) Control sobre las especies puestas a disposición del tribunal
F) Ejecución civil.